Fueron un toro llamado Mercosur, de la raza Shorthorn, y un caballo Criollo, llamado Pericón. “Los próximos 11 días este predio va a ser la cara visible del campo argentino”, dijo Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina.
Para dar la bienvenida a los primeros animales que ingresaron el 18 de julio, el presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), Nicolás Pino, aseguró que estos ejemplares “resumen la historia de la ganadería bovina y equina de la Argentina; y también mucho de la historia de la SRA”.
La raza Shorthorn está cumpliendo 200 años desde la llegada del toro Tarquino a nuestro país; y la Asociación de Criadores de Caballos Criollos está cumpliendo 100 años de vida, criando ejemplares reconocidos en el mundo.
“Los próximos 11 días este predio va a ser la cara visible del campo argentino. Acá se va a vivir la esencia del campo que es también la esencia de nuestra Argentina. Somos el sector esencial para que el país se ponga a transitar el camino que merecemos todos; el que lleve a que podamos vivir en un país más justo”, dijo Pino, que estuvo acompañado por sus colegas de la Comisión de Enlace, de CAME, productores, criadores y representantes de la SRA.